Powered By Blogger

jueves, 12 de enero de 2012

Corning Incorporated es el líder mundial en vidrios y cerámicas especiales. Basándose en más de 160 años de ciencia de los materiales y el conocimiento de ingeniería de procesos, Corning crea y fabrica componentes clave que permiten a los sistemas de alta tecnología de electrónica de consumo, control de emisiones móviles, telecomunicaciones y ciencias de la vida. Conozca más sobre cómo Corning mantiene una estrecha colaboración con los clientes en estas industrias a su vez, lo que antes eran sólo posibilidades en realidades avance.
Con casi medio siglo de las innovaciones principales de vidrio, Corning establece el estándar en la pantalla de cristal transistor de película delgada de líquido (TFT-LCD) de vidrio y otros productos de visualización avanzada - todo ello respaldado por la comprensión y el apoyo técnico de expertos. Combinamos la alta tecnología de cristal con la colaboración de los clientes de alto valor, que nos permite ofrecer un suministro fiable a través de nuestra red global. Contamos con instalaciones en Taiwán, Japón, China, Estados Unidos y Corea a través de Samsung Corning precisión Materials Co. Ltd. (SCP), el 50 por ciento de propiedad de Corning venture capital con Samsung.
Como la demanda del consumidor para los dispositivos de elegante, liviano y portátil, están aumentando, Corning es satisfacer esa necesidad mediante la introducción de EAGLE XG ® Slim-un sustrato fino, vidrio medio ambiente para aplicaciones portátiles y de TI que es un notable 0,4 milímetros "malas", y de espesor 0,5 mm para el monitor de gran tamaño y aplicaciones de televisión.
Proceso de fusión patentado de Corning está especialmente preparado para la creación de cristal fino de la calidad de la superficie original, sin ningún límite práctico en lo delgada que el vidrio puede ir en apoyo de aplicaciones de visualización, conocidos y potenciales.

Como una ventaja añadida para los fabricantes de dispositivos portátiles, XG EAGLE delgado no requiere panel de dilución adicional, eliminando el costoso proceso de grabado que utiliza productos químicos nocivos. Además, el programa de apoyo técnico de Corning ayuda a los clientes a resolver el manejo de problemas relacionados con la adopción de sustratos delgados, lo que acelera el tiempo de comercialización.

De cara al futuro, Corning está desarrollando 0,3 mm para los tamaños de sustratos de generación que soportan dispositivos electrónicos portátiles. A medida que la industria "va fino", programa de apoyo técnico de Corning ayuda a los clientes a resolver el manejo de problemas relacionados con la adopción de sustratos delgados, lo que acelera el tiempo de comercialización
.

martes, 8 de noviembre de 2011

Seguridad en Internet

Los niños pueden aprender mucho buscando documentación para los trabajos escolares, enviando y recibiendo correo electrónico y jugando juegos educativos.

Pero en un entorno donde el niño es lo bastante mayor como para introducir palabras en el teclado y acceder al mundo de la Internet, los padres deben vigilar y supervisar lo que ven y escuchan sus hijos, a quien conocen y qué datos personales comparten con otros usuarios. Esta conexión libre y sin censuras con el mundo puede ser realmente peligrosa.

La Web, una parte de la Internet, es una vasta red de bibliotecas virtuales. No obstante, no todo el contenido de esas bibliotecas es algo que a usted le gustaría ver o que le gustaría que vieran sus hijos. Por ejemplo, su hijo de 8 años puede escribir una palabra en un buscador. Pero si por equivocación el niño escribe una palabra por otra, puede tener acceso a miles de páginas no aptas para niños, algunas de ellas con material pornográfico.

Existe un debate continuo entre los que defienden el derecho ilimitado de libre expresión en los Estados Unidos y los que quieren garantizar que los niños no tengan acceso a materiales pornográficos. La ley de convenciones para las comunicaciones de 1996 (Communications Decency Act) creada en gran parte con este propósito, fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema de los Estados Unidos un año más tarde. La Ley para la protección infantil en línea (Child Online Protection Act - COPA), aprobada en octubre de 1998, decretó que el uso de la Internet para comunicar material considerado perjudicial para los menores de edad es un crimen federal, y puso a los proveedores comerciales de materiales sexualmente explícitos para adultos (como los sitios pornográficos en la red) a cargo de restringir el acceso a menores de edad

lunes, 7 de noviembre de 2011

historia del internet

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.

Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.

La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.

Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial.

jueves, 3 de noviembre de 2011

WEB2.0
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario